Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Podosphaera leucotricha (Ellis & Everh.) Salmon Oidio del manzano
Sinónimos: Sphaerotheca leucotricha Ellis & Everh., S. mali Burrill, Oidium farinosum Cooke, O. mespili Cooke.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivisión Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Teleomorfo: cleistotecios globosos o, a veces, ligeramente piriformes. Fulcros en dos grupos: uno en la base y otro en el apice del cleistotecio. Ascas oblongas o subglobosas, solo una por cleistotecio, de tamano 55-70 x 44-55 μm. Ascosporas ovales a elípticas, de 22-26 x 12-15 μm.Anamorfo: conidias en cadenas largas, elipsoides o mas o menos globosas, de 22-30 x 15-20 μm, con cuerpos de fibrosina en su interior.
Huéspedes: Manzano.
Sintomatología: Ataca a hojas, flores, brotes y yemas. Es destacable la acumulación de infecciones en las yemas terminales.
Pan de Cruz de Ciudad Real con Indicación Geográfica Protegida, garantía de calidad.
Pyrenochaeta terrestris (Hansen) Gorenz,Walter & Larson Enfermedad de las raíces rosas de ajo, cebolla y puerro, maíz, tomate, soja, cereales, cucurbitáceas, etc.
Sinónimos: Phoma terrestris Hansen.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).
Descripción: Presencia de picnidios con setas de 60-180 μm alrededor del ostiolo; picnidios de forma variable, a veces con mas de un ostiolo. Las conidias que salen de los picnidios son de pequeno tamano, unicelulares, hialinas, elipticas y bigutuladas, de 4-7 x 1,5-2 μm.
Huéspedes: Parasita raíces de numerosas especies del genero Allium, como ajo, cebolla y puerro; ademas coloniza raíces de numerosas plantas, como maíz, tomate, soja, cereales, cucurbitáceas, etc., como saprofito o patógeno de debilidad.
Sintomatología: Las plantas afectadas presentan reducción del crecimiento a causa de la muerte progresiva de las raíces parasitarias; estas adquieren un color rosa-rojizo debido a que el hongo segrega pigmentos rojizos. Esta coloración de las raíces es un buen síntoma indicativo de la presencia de la enfermedad.
Éstos son los Momentos y Épocas para aplicar el abono a frutales de hoja caduca y Práctica de la Fertilización.
Cerezos del Valle de las Caderechas cerezas de calidad amparada por la Marca de Garantía "Cereza del Valle de las Caderechas" (Burgos).
Dos Vídeos que muestras los cerezos del Valle de Caderechas:
Los Aceites Virgen Extra de la D.O. Sierra Mágina tienen toda la calidad y la abundancia del aceite de Jaén.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.